top of page
Search

LA ORIENTACIÓN AL LOGRO en seis pasos…

  • Georgette Abilahoud
  • Oct 6, 2015
  • 2 min read

El éxito tiene muchas facetas y cuando estamos de cara al éxito es importante revisar, entre otras cosas, nuestras áreas de mejoría. Aquellas cualidades específicas que se requieren como destrezas o habilidades propias para alcanzar la meta que nos hemos fijado y que aún nos quedan por despertar y desarrollar.

Entre el punto a donde queremos llegar, ese donde se encuentra nuestro objetivo, y el punto donde estamos ubicados en el ahora, hay un trecho por transitar. Una vez que hemos tomado la decisión de hacer el recorrido, vamos a requerir de herramientas adecuadas que nos apoyen y faciliten el progreso y nos acerquen cada vez más a nuestro propósito.

El proceso de selección de dichas herramientas pasa por el filtro de la propia consciencia, la aceptación y visión interna de lo que honestamente hemos aprendido sobre nosotros mismos, aquello que es un área de mejoría en nosotros, para conseguir lo que deseamos lograr.

La procrastinación, la indisciplina, inconstancia, inmediatez, y otros hábitos que retrasan el alcance de nuestras metas, son en el fondo las grandes excusas que nos ponemos para sabotearnos el éxito, el logro, la victoria!

Cuando queremos ubicar esos saboteadores para transformarlos en trampolines, lo que podemos hacer, nuevamente desde la honestidad, es escuchar lo que pensamos de nosotros mismos al visualizarnos logrando el objetivo; “es mucho trabajo”, “hay gente más preparada que tú”, “ya no estás en edad para eso”, “que pereza”, “ya lo he intentado”, “otra vez comenzar”, “es que soy así”, “siempre que lo intento pasa lo mismo”, “no sé cómo hacerlo”, “no me alcanzan los recursos para ello”, “es demasiado tiempo” o “es muy poco tiempo”, “nadie reconoce mi esfuerzo”, “no vale la pena”, etc.

El primer paso para transformar un pensamiento es capturarlo cuando se está produciendo, el segundo es detenerlo como si estuviésemos dando stop a un película, el tercero observarlo detenidamente y detectar cuándo y cómo se produce, el cuarto paso es retroceder la película en cámara lenta y reiniciarla con el nuevo escenario positivo, el deseado, el quinto es generar la acción oportuna e inmediata que refuerza el escenario positivo conducente al logro, el sexto y último es, felicitarnos por lo bien que lo estamos haciendo al desmontar ese hábito saboteador y sustituirlo por una actitud positiva, generadora de éxito, triunfo y victoria!

Tu voluntad de transformación, tu iniciativa al cambio y por sobre todas las cosas, el autoconocimiento, son las herramientas más poderosas para catapultarte en la realización de tus sueños!


 
 
 

Comments


Featured Posts
Check back soon
Once posts are published, you’ll see them here.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2015 Malak Consultores

  • Facebook Clean
bottom of page