DIME CUÁL ES TU NIVEL DE COMPROMISO Y TE DIRÉ QUIÉN ERES!!!
- Georgette Abilahoud
- Aug 26, 2015
- 2 min read
Cuántas veces nos han ofrecido con vehemencia una oportunidad de negocios que nunca se concreta?
Con que frecuencia encontramos amigos con los que quedamos para vernos y han pasadoaños haciéndonos esa promesa eventualmente Cuántas veces te has encontrado
realizando una actividad laboral a petición de otra persona que nunca aparece a retirar los resultados? En cuántas oportunidades otro ha empeñado su palabra para que procedas a realizar una labor que nunca te avisa que suspendas?
Independientemente de las circunstancias y de los aprendizajes que estas situaciones
puedan aportarnos en la vida personal, profesional o laboral, llama poderosamente la
atención que en muchas de nuestras relaciones esto parece ser un hábito reiterativo y
recurrente. Esta práctica puede ser consciente o no, generando la misma sensación en
cualquiera de los dos casos; falta de compromiso.

Podemos decir, según Definición,de que “… un compromiso es una promesa o una
declaración de principios”, que de una u otra forma habla de cómo una persona asume
aquello que ofrece y de su cumplimiento o incumplimiento, según sea el caso. Pareciese
estar involucrado en dicha definición la idea de la voluntariedad al ofrecerlo o al aceptarlo, esto es, nosotros generamos nuestros compromisos cuando los ofrecemos o cuando aceptamos aquellos que nos son propuestos.
Lejos de ahondar en temas filosóficos o legales al respecto, lo importante es el espacio de
reflexión para hacer consciente cuán beneficioso es para nosotros implementar estas
pautas de conducta en nuestras relaciones personales o profesionales, cuánto puede
afectarnos la pérdida de la confianza de los otros por el incumplimiento de nuestras
ofrecimientos en la pareja, la familia, o hasta qué punto podamos estar perjudicando
nuestros vínculos profesionales y productivos por la aceptación de compromisos que no
podemos, no queremos o simplemente, no sabemos satisfacer.
La capacidad de asumir compromisos de diversa índole habla de la forma como una
persona ejerce la congruencia entre sus principios y las acciones que despliega. Nos dice
también, cómo maneja la congruencia entre palabras y hechos y nos permite formarnos
una imagen integral de su personalidad. Estos aspectos influyen en la credibilidad y la
confianza que inspiramos en los otros, como reflejo de la relación que llevamos de
compromiso con nosotros mismos.
La persona que auto-lidera su vida, es una persona que sabe qué quiere y cómo lo quiere y maneja en su comunicación interna los límites de su capacidad de comprometerse, según esta comunicación. Esos mismos límites son los que le permiten asumir o no compromisos con las otras personas.
Cómo estás manejando los acuerdos que realizas contigo mismo? Cuán identificado te
sientes con tus compromisos personales? Cómo te manejas con los ofrecimientos y
acuerdos en tus relaciones profesionales y productivas? Estos son algunos de los
cuestionamientos que pueden ayudarnos a conseguir respuestas asertivas y honestas que
nos apoyen a validar nuestras conductas constructivas o a transformar aquellas
destructivas de este aspecto fundamental de nuestra realización personal, el
compromiso!.
Comments