7 Claves para Maximizar la Administración del Tiempo
- Georgette Abilahoud
- May 15, 2015
- 2 min read
Uno de los temas más recurrentes que nos plantean los clientes tanto en el Coaching de Vida como en el Coaching Organizacional es el referido a optimizar la administración del tiempo.
¡Todos tenemos el mismo tiempo, sólo tenemos prioridades diferentes!

¿Cómo puedes gerenciar mejor tus horas, tu día, tu mes, tu año?
Chequea estas 7 claves para la administración del tiempo que aumentarán tu productividad y maximizarán tus resultados:
1) Serénate:
Las emociones pueden obstaculizar o por el contrario, dejar fluir la mejor disposición del tiempo para tu beneficio.
Aquieta tu pensamiento y practica la respiración profunda y consciente para retomar tu centro y poner en orden las ideas.
2) Define qué quieres hacer y de cuánto tiempo dispones para hacerlo:
Una vez que definas qué deseas hacer, plantéate las opciones posibles para realizarlo y define cuál es la que más se ajusta a tu conveniencia. Revisa
3) Si surge un cambio en lo dispuesto:
Replantéate tu objetivo e involucra en el plan de realización las nuevas condiciones y variables, generando un re-ajuste que mantenga el logro de tu meta; sea a corto, mediano o largo plazo.
4) Apoya tu pensamiento al crear el hábito de estructurar las actividades diarias:
Generalmente confiamos a nuestra mente la organización total de nuestros planes, a pesar del bombardeo constante de información que recibe permanentemente. El procesamiento de esta información suele desviarnos de nuestros objetivos.
¿La solución? ¡Lleva una AGENDA! Esto implica sentarte a planificar tu semana con antelación. Preferiblemente el día viernes o sábado para que inicies el lunes con claridad de tus metas y sin demora.
5) Lista en la agenda tus actividades y pendientes por orden de prioridad:
La visualización escrita de tus asuntos te permite una conexión de pensamiento clara y ordenada, creando el maravilloso hábito de otorgar orden a tus ideas.
6) Revisa y tacha las actividades ya realizadas:
Este ejercicio diario te permite crear nuevas prioridades y reconocerte los logros por los objetivos ya alcanzados.
7) Genera acciones:
Reconoce en ti aquellas cosas que sueles postergar por cualquier motivo y evalúa los perjuicios o posibles beneficios que la decisión de postergar te ha aportado. Utiliza la auto-observación y elimina aquellas actividades donde hay fugas de tiempo: uso del teléfono/internet, televisión, noticias, conversaciones improductivas, etc.
Introduce estas claves en tu vida y comienza a ver de forma inmediata cómo aumentas significativamente tu productividad, lo que te traerá como beneficios un impacto en tu bienestar, la aceleración en el cumplimiento de metas, e incluso en la mejora de tu autoestima.
Es maravilloso lo que puedes lograr al administrar responsablemente tu tiempo. ¡Manos a la obra!
Comments