top of page
Search

¡Yo también he querido cambiar el mundo!

  • Georgette Abilahoud R.
  • Apr 22, 2015
  • 2 min read

Meditation by the sea

Con frecuencia leemos artículos de motivadores y escritores que nos alientan a avanzar aún a pesar de las circunstancias del entorno, a ver el lado positivo de las cosas, a buscar la manera de tornar beneficioso aquello que a simple vista parece perjudicarnos. En la práctica del Coaching de Vida y a través de la observación de parientes y amigos he encontrado que en ocasiones a este enfoque cabría darle otra perspectiva.

Como seres humanos tenemos la tendencia a adjudicar al entorno todo aquello que signifique frustración para nuestros logros y metas. Esta tendencia puede convertirse en un hábito que impida el desarrollo de nuestras capacidades y destrezas para conseguir lo que deseamos, pero que consideramos se encuentra distante o inalcanzable.

Ustedes podrían estar pensando ¿Quién puede desear algo y justificarse para no conseguirlo? Suena contradictorio, es cierto, sin embargo; existe un área de negación a nuestras posibilidades de logro que se cobija en justificaciones que pueden mostrarse como muy razonables y que concluyen en un proceso interno de saboteo entre los deseos y logros.

Cuando esta forma de pensar se convierte en una pauta mental recurrente, estamos frente a creencias saboteadoras que nos sitúan la mayor parte del tiempo en el mismo espacio, lo que genera sensaciones de frustración que pueden conducirnos a sentimientos de tristeza, depresión, decepción y derrota.

Estas sensaciones se van haciendo colectivas en la medida que los entornos sociales se muestran cada vez más desestabilizadores, inquietantes y desconcertantes. Estos contextos ponen a prueba nuestra capacidad de anclarnos internamente en la confianza, motivación y acciones necesarias para generar equilibrio y armonía en nosotros, y como consecuencia de ello, en nuestro alrededor.

La auto-observación y la escucha de nuestro diálogo interior son excelentes herramientas para descubrir estas pautas de pensamiento que refuerzan las creencias que se han vuelto improductivas para nosotros, porque bloquean nuestras metas y sabotean el logro de nuestros objetivos.

Si somos capaces de observarnos y escucharnos, trascendiendo internamente la negatividad de nuestros estados anímicos, comenzaremos a detectar exactamente aquella idea que podemos cambiar y sustituir por una que realmente nos aporte el beneficio que deseamos conseguir. Consecuentemente, al escucharnos a nosotros mismos, comenzaremos a escuchar las señales que se producen a nuestro alrededor y podremos intuirlas como caminos abiertos para canalizar nuestros deseos.

Puede que tome mucho tiempo cambiar el mundo, pero, ¡sí podemos –prontamente- cambiar el nuestro!

 
 
 

Comments


Featured Posts
Check back soon
Once posts are published, you’ll see them here.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2015 Malak Consultores

  • Facebook Clean
bottom of page